El Baile de los 41 – Película recomendada en Netflix
Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia!!!
Erase una vez un grupo de amigos que se reunían a puerta cerrada y un día irrumpieron su privacidad utilizando excusas legales, suspendiendo la fiesta y dejándolas con ganas de más; en nuestra historia el numero contabilizado fue 65…. pero en realidad éramos 66!!!
Lo relatado nos transporta a los inicios del siglo pasado, en 1901, cuando tuvo lugar una redada policial ilegal que expuso a la luz pública a un grupo conformado por 42 hombres que se encontraban celebrando. Surgieron cuestionamientos sobre su decisión de bailar entre ellos y el motivo detrás de su elección de vestimenta femenina. Este incidente se convirtió en tema de discusión debido a que la mayoría de los involucrados eran hombres de posición privilegiada. Gracias a la cobertura mediática de la época, este suceso se difundió ampliamente. La prensa de aquel entonces utilizó expresiones como “el insólito y repugnante baile protagonizado por hombres” o “…nos abstendremos de compartir más detalles con nuestros lectores debido a su naturaleza extremadamente desagradable”.
¿Te suena de algo…?

Título original: El baile de los 41
Año: 2020
Duración: 93 min.
País México
Dirección David Pablos
Guin Monika Revilla
Reparto
Música Carlo Ayhllón, Andrea Balency-Béarn
Fotografía Carolina Costa
Compañías Coproducción México-Brasil;
Canana Films, El Estudio, Bananeira Filmes
Género Drama | Basado en hechos reales. Drama de época. Homosexualidad. Política. Años 1900 (circa)
Sinopsis:
Basado en El baile de los cuarenta y uno, que fue un escándalo social en el México de principios del siglo XX, en torno a una redada policial ilegal realizada en noviembre de 1901 en una vivienda particular de la Ciudad de México. El escándalo giró en torno a que del grupo de hombres que asistieron, 19 iban vestidos con ropa femenina. A pesar de los esfuerzos del gobierno por silenciar el incidente, la prensa se mostró dispuesta a informar del caso, ya que los participantes pertenecían a las altas esferas de la sociedad (incluido el yerno del entonces presidente de México). Este escándalo fue único porque fue la primera vez que se habló abiertamente de la homosexualidad en los medios mexicanos y tuvo un impacto duradero en la cultura mexicana.
Premios 2020: Premios Ariel: 4 premios incluyendo mejor actor (Alfonso Herrera). 12 nomins
Ver todos los premios en FlimAffinitty
Información tomada de: https://www.filmaffinity.com